Fundación Mutua Madrileña   presenta la XI Convocatoria Anual de Ayudas a Proyectos Sociales para entidades sin ánimo de lucro.

Finalidad

Mediante esta convocatoria, que cuenta con una dotación anual de 1.000.000 euros, la Fundación Mutua Madrileña pretende reconocer y ayudar a impulsar iniciativas de entidades no lucrativas que contribuyan a mejorar la realidad socioeconómica y la calidad de vida de diversos colectivos desfavorecidos tanto en España como fuera de nuestras fronteras.

Colectivos

Las ayudas estarán destinadas a proyectos relativos a alguno de los siguientes ámbitos:

    • Discapacidad: proyectos que tengan como principal fin mejorar las capacidades y habilidades de los niños, jóvenes y adultos con discapacidad física, psíquica o sensorial, así como su calidad de vida (empleabilidad, formación, integración, atención y asistencia, etc.).
    • Violencia de género: proyectos cuyo objetivo sea la mejora de la situación de las mujeres víctimas de malos tratos, así como de sus hijos, en cualquier ámbito (prevención, concienciación, asistencia, formación y empleabilidad).
    • Ayuda a la infancia: proyectos que tengan como fin la mejora de las condiciones de vida de niños con problemas de salud y/o en riesgo de exclusión social por motivos socioeconómicos.
    • Integración laboral de jóvenes en riesgo de exclusión social: proyectos cuyo fin sea favorecer el acceso al empleo de jóvenes en riesgo de exclusión, de acuerdo a las actuales circunstancias socioeconómicas.
    • Apoyo a la población de Ucrania: proyectos que tengan como fin atender las necesidades básicas de la población ucraniana, ya sean refugiados acogidos en nuestro país, desplazados internos a otras zonas de Ucrania o regiones fronterizas, o residentes en los focos del conflicto.
    • Cooperación al desarrollo: proyectos que den cobertura a necesidades básicas de la población infantil en países en vías de desarrollo o en situación de conflicto y contribuyan a reducir los índices de mortalidad de este colectivo. También se aceptarán proyectos que tengan como fin la ayuda a países en vías de desarrollo o situación de conflicto, para paliar y abordar la crisis generada por el COVID-19.

Los proyectos presentados a las cuatro primeras categorías deberán ser íntegramente desarrollados en España.

Todos los proyectos deberán ejecutarse íntegramente en el plazo máximo de los doce meses posteriores a la confirmación de la resolución de la solicitud presentada a la convocatoria y en ningún caso con anterioridad a enero de 2023.

Un mismo proyecto sólo podrá ser presentado a una categoría.

Dotación económica

La dotación económica de la presente convocatoria será de UN MILLÓN DE EUROS (1.000.000 €) que se distribuirán de la siguiente forma:

  • Discapacidad: DOSCIENTOS MIL EUROS (200.000 €)
  • Violencia de género: CIENTO CINCUENTA MIL EUROS (150.000 €)
  • Ayuda a la infancia: CIENTO CINCUENTA MIL EUROS (150.000 €)
  • Integración laboral de jóvenes en riesgo de exclusión: CIENTO CINCUENTA MIL EUROS (150.000 €)
  • Apoyo a la población de Ucrania: CIENTO CINCUENTA MIL EUROS (150.000 €)
  • Cooperación al desarrollo: DOSCIENTOS MIL EUROS (200.000€)

Los proyectos seleccionados en cada una de las seis categorías tendrán una financiación máxima de TREINTA Y CINCO MIL EUROS (35.000 €.)

Plazo

El plazo de presentación de solicitudes estará abierto desde el martes 6 de septiembre hasta el martes 4 de octubre de 2022 a las 15:00 h.

Las solicitudes deben realizarse exclusivamente a través de la web de la Fundación Mutua Madrileña en formato on-line.

 

 

 

Fuente: Fundación Mutua Madrileña