Consejos y cuidados

Estos son algunos consejos que pueden ayudarte si convives con una persona con enfermedad de Alzheimer:

  • No estás solo, pide información sobre los recursos que existen en tu comunidad a través de tu Centro de Salud, CEAS o AFA más cercana.
  • Presta atención al ambiente en que se desenvuelve la persona enferma. Procura que le resulte un entorno familiar mediante fotos, objetos… e identifica con dibujos cada una de las estancias.
  • Mantener la comunicación es muy importante en cualquier fase de la enfermedad: fomenta el diálogo en tono amable, expresa tu cariño mediante palabras, caricias….
  • Establecer rutinas es útil ya que las personas afectadas por demencia se desenvuelven mejor y eso les otorga seguridad.
  • Facilita su orientación, repítele con frecuencia la hora que es y el lugar en el que se encuentra. Relojes, calendarios, periódicos… ayudan a mantener la orientación y la memoria en las fases iniciales de la enfermedad.
  • Simplifica las tareas, evita forzarle y procura que estén de acuerdo a su capacidad. Cuando lo consiga, dale la enhorabuena!, así elevarás su autoestima.
  • Evita discutir y trata de conservar el sentido del humor, es la mejor manera de aliviar el estrés.
  • Identifica a tu familiar con algún dispositivo como: una medalla colgada del cuello, pulsera, chapa con código QR … que facilite su identificación en caso de extravío.
  • Evita riesgos innecesarios en el hogar como alfombras, escalones, bañeras altas… guarda bajo llave sustancias tóxicas y controla el acceso a balcones, ventanas y la puerta de salida a la calle.
  • Mide tus fuerzas y pide ayuda si lo necesitas. No te sientas culpable por ello.
Consejos sobre el Alzeimer