MARTES, 5 DE JULIO
El Plan de Formación y Mejora Continua de AFACAYLE, trata de ofrecer a los responsables y profesionales de las asociaciones una serie de herramientas y estrategias dirigidas a adquirir, desarrollar y potenciar nuevas competencias y habilidades profesionales, bajo la premisa de que toda mejora en una asociación va a revertir positivamente en su funcionamiento.
AFACAYLE organiza esta formación para dar una breve explicación de la Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica. Esta Ley propicia un sistema basado en el respeto a la voluntad y preferencias de las personas con discapacidad, y en la promoción de su autonomía.
El pasado 3 de septiembre de 2021, entró en vigor la Ley 8/2021, por la que se modifica todo lo hasta ahora conocido a nivel normativo, en materia de derecho a la discapacidad que afecta directamente a las personas con diversidad funcional, a sus familias y a las entidades que les prestan apoyo.
El cambio legal viene motivado por la adhesión de España a la Convención Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad, hecha en Nueva York el 13 de diciembre de 2006. Dicho tratado internacional, en su artículo 12 proclama que las personas con discapacidad tienen capacidad jurídica en igualdad de condiciones con las demás en todos los aspectos de la vida.
Se eliminan de nuestro ordenamiento jurídico las figuras de la tutela (dicha figura queda reservada para los menores de edad que puedan necesitarla), la patria potestad prorrogada y la patria potestad rehabilitada para mayores de edad, pasándose a un sistema cuya idea central es la de establecer medidas de apoyo a la persona que lo precise, considerando que las personas con discapacidad son titulares del derecho a la toma de sus propias decisiones, derecho que ha de ser respetado; se trata, por tanto, de una cuestión de derechos humanos.
A quien se dirige:
Personal técnico, miembros de Juntas Directivas y familiares de los usuarios de las Asociaciones de Castilla y León.
Contenido:
- Historia de los cambios legislativos en materia de discapacidad
- Principios rectores de la Ley 8/2021
- De las medidas de apoyo para el ejercicio de la capacidad jurídica.
- Medidas voluntarias de apoyo
- La guarda de hecho
- La curatela
- La defensa judicial
- El facilitador
Fecha, Horario y Lugar:
La formación será online, vía Zoom
- 5 de Julio, martes
- Horario formación: 11:00 – 13:00 h.
Inscripción y fin de plazo:
Para asistir a la jornada será necesario inscribirse en el formulario de inscripción que se enviará a las AFAS debidamente cumplimentado.
El plazo de inscripción del curso será hasta el 4 de julio (lunes).
Imparte:
Ana Rodríguez Mayor, Directora de FUNDAMAY (Fundación Castellano Leonesa para la Tutela de Personas Mayores), Licenciada en derecho y diplomada en Empresariales. Máster de doctorado en Entidades sin Ánimo de Lucro y Máster en Gerontología.
Colabora: Junta de Castilla y León: Gerencia de Servicios Sociales (Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades)
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.