Localización y Contacto
Datos de contacto con la Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer de la Comarca de Iscar (AFACI)
Dirección: Avenida San Miguel 58, 47420 Íscar, Valladolid
Teléfonos: 983 612 634
Móvil: 669 714 454
Correo electrónico: afaciiscar@gmail.com
Facebook: @alzheimercomarcaiscar
La Asociación
La Asociación de Familiares de enfermos de Alzheimer de la Comarca de Iscar se constituyó en Octubre del año 2003, siendo 38 el número de socios fundadores, y en la actualidad AFACI cuenta con 90.
La idea de crear una asociación surgió en septiembre de 2003, motivada por la necesidad de las familias de contar con ayudas que permitieran mejorar la calidad de vida de los enfermos y sus familias, ya que en la Comarca no existía ningún recurso especializado que atendiese las necesidades de las personas que presentan algún tipo de problema de memoria.
Entre la primavera y el verano del año 2004, el Ayuntamiento de Iscar, se comprometió a ceder un local a nuestra Asociación, y habilitarlo para que se pudiera abrir el Servicio de Respiro de Respiro.
En el año 2005, con la ayuda de la Diputación de Valladolid y del Ayuntamiento de Iscar, conseguimos abrir un Centro para atender a 7 enfermos de Alzheimer de las localidades de Iscar y Pedrajas de San Esteban.
En estos años, hemos pasado a contar con un Centro donde se presta atención y estimulación cognitiva a 22 enfermos, damos cobertura a todas las localidades de la Comarca: Iscar, Pedrajas de San Esteban, Alcazarén, Megeces, Cogeces de Iscar, Villaverde de Iscar, Mata de Cuellar, Remondo…. Contamos con personal especializado entre las que se encuentran Psicólogas, Trabajadoras Sociales, Auxiliares de Enfermería…, y dotado con equipos e instalaciones adaptados a las necesidades de nuestros usuarios.
También hemos puesto en marcha programas de apoyo para los familiares y cuidadores, entre los que se encuentran Grupos de Ayuda Mutua, Ayuda a domicilio, Formación a cuidadores, charlas informativas,…
En esta tarea no estamos solos. Hemos continuado contando con el apoyo y colaboración de la Diputación de Valladolid y del Ayuntamiento de Iscar, al que se han sumado todos los Ayuntamientos de nuestra Comarca, la Junta de Castilla y León, el Ministerio de Asuntos Sociales, AFACAYLE, y un sinfín de Empresas, Clubs deportivos, personas anónimas, y además de esto contamos con un maravilloso grupo de voluntarios que dedican parte de su tiempo ayudando a los enfermos.
Aunque hemos hecho mucho en poco tiempo, aún no es suficiente, y continuamos mejorando y ampliando los servicios para ayudar a los enfermos y a sus cuidadores.
Transparencia
Queremos reforzar la transparencia de las actividades de la Asociación, ofreciendo toda aquella información relacionada con la utilización de recursos públicos, planificación y gestión de nuestra actividad.
Objetivos
- Lograr una atención integral de los enfermos de Alzheimer y otras demencias.
- Aprender a vivir lo mejor posible con un enfermo de Alzheimer.
- Informar y asesorar a familiares de enfermos.
- Apoyar y ayudar a los familiares para afrontar el impacto de la enfermedad en la familia.
- Promocionar la asistencia integral al enfermo.
- Estimular la investigación.
- Sensibilizar a la opinión pública y a las instituciones sobre la carga familiar que supone atender al afectado.
- Representar y defender los intereses de los enfermos y sus familias.
Servicios
¿A quién nos dirigimos?
- Personas con enfermedad de Alzheimer u otro tipo de demencia.
- Personas que presentan algún tipo de deficiencia en el funcionamiento de la memoria, deterioro cognitivo, etc.
¿Qué servicios ofrecemos?
- Unidad de Respiro Familiar: es un servicio de atención diurna cuya finalidad es el mantenimiento de las capacidades residuales del enfermo de Alzheimer, así como también facilitar el descanso del cuidador principal.
- Servicio de Promoción de la Autonomía Personal Individual (Musicoterapia): La finalidad de este programa, es dotar a los usuarios de un espacio donde se estimulen diferentes aspectos de la memoria a través de la música.
- Servicio de Promoción de la Autonomía Personal del entorno (Información y asesoramiento): Orientación sobre aspectos relacionados con la enfermedad a todas las personas que demandan información, y especialmente a las familias que cuidan a un enfermo con demencia.
- Intervención asistida con animales: El objetivo fundamental es fomentar la mejoría en el funcionamiento físico, social, emocional y/o cognitivo de los usuarios a través de la terapia asistida con perros.
- Ayuda a domicilio especializada: Ofrece una intervención profesional en el domicilio, dirigida a la atención personal del enfermo, sin olvidar el apoyo y descarga emocional necesaria para el cuidador principal.
- Programa de formación: A través de diversos cursos se pretende dar respuesta a las necesidades formativas que presentan los familiares, los voluntarios y los profesionales vinculados en el campo de las demencias.
- Programa de Apoyo Psicológico a cuidadores: El objetivo es tratar de llevar una misma linea en el tratamiento y seguimiento del enfermo y del familiar cuidador.
- Taller de Memoria «ACTIVA-T»: Es una forma de apoyo para las familias, que consiste en la realización de actividades terapéuticas para trabajar el mantenimiento y conservación de las facultades de las personas con Alzheimer u otra demencia.
- Programa de Envejecimiento Activo «Mayores con Talento», su finalidad es promover el bienestar integral de la persona mayor, fomentando y demostrando que se puede envejecer satisfactoriamente y con calidad de vida. Y, al mismo tiempo, retrasando durante el mayor tiempo posible la aparición de posibles síntomas de demencia.
- Programa de voluntariado: Personas que dedican su tiempo libre a colaborar en actuaciones a beneficio de los enfermos de Alzheimer y sus familiares.
- Programa de divulgación y sensibilización: dirigido a toda la población para difundir información sobre la enfermedad y dar a conocer las AFAS (talleres, charlas, conferencias, artículos de prensa y radio, televisión,…).
- Grupos de Apoyo: a través de estos grupos se da la oportunidad a las familias de compartir sus inquietudes, se sienten unidos por un mismo problema y se apoyan unos a otros. Así mismo, es muy importante el papel del profesional que guía el grupo, que puede aconsejar y ayudar a la familia, además de darles apoyo emocional.
Colaboradores
Contamos con unas instalaciones cedidas por el Excmo. Ayto. de Iscar, quien también se encarga del mantenimiento de las mismas.
En el funcionamiento de nuestros servicios y programas colaboran la Excma. Diputación de Valladolid, Junta de Castilla y León y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
También realizan su colaboración los Ayuntamientos de Pedrajas de San Esteban, Megeces, Cogeces de Iscar, Alcazarén (de la provincia de Valladolid) y Mata de Cuéllar (Segovia).
Participa
Cualquier persona física o entidad jurídica que quiera colaborar con su aportación económica o donando su tiempo para mejorar la calidad de vida de los afectados por una demencia y de sus familiares, convirtiéndose en un respaldo importante para la entidad y demostrando así su apoyo a los valores que la definen.
Como socio: Todas aquellas personas que deseen ser socios, pueden realizar una aportación de 36 € anuales.
Como voluntario: Son personas que ofrecen su tiempo gratuitamente, con independencia de su profesión, experiencia y conocimientos previos, de forma comprometida, continuada, libre y desinteresada.
Como entidad jurídica: Empresas que quieren colaborar de algún modo en actos que AFACI realiza.
Actividades
- Encuentros de familias
- Jornadas de convivencia con distintos colectivos.
- Celebración de fiestas populares y tradiciones.
- Celebración del Día Mundial del Alzheimer, 21 de septiembre
- Cena Aniversario de AFACI
- Actos benéficos a favor de AFACI:
- Caldereta Popular en Megeces
- Paella Solidaria en Alcazaren
- Salchichada de la Peña El Abuelo
- Conciertos benéficos
- Carrera Solidaria, Ayuntamiento de Íscar