Asociación Familiares Alzheimer Arévalo y Comarca
Localización y Contacto
Datos de contacto de la Asociación de Familiares de Enfermos de Azheimer de Arévalo
Dirección: Calle Amaya 13, Arévalo
Teléfono: 920 303 158
Correo Electrónico: afarevalo@hotmail.com
La Asociación
AFA Arévalo surge en el año 2004 gracias al esfuerzo de un grupo de familiares de personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias similares. Ante la falta de información sobre estas patologías y de servicios especializados que pudieran cubrir las necesidades que tenían, deciden constituir esta asociación sin ánimo de lucro.
Los comienzos supusieron mucho esfuerzo por parte de estos familiares que, gracias al apoyo de otras personas como voluntarios y entidades que colaboraron, han ayudado al mantenimiento de la asociación.
Cada vez se atiende a más personas, contamos con más socios y voluntarios y se han ido ampliando servicios sin perder de vista el objetivo principal con el que estos familiares crearon la asociación: la mejora de la calidad de vida de las personas con enfermedad de Alzheimer y sus familias.
En abril de 2015 nos hemos trasladado al nuevo centro de día de Arévalo y los programas que se desarrollan son:
- Servicios de promoción de la autonomía personal:
- Estimulación cognitiva
- Habilitación y terapia ocupacional
- Promoción, mantenimiento y recuperación de la autonomía funcional
- Servicio de apoyo e información y asesoramiento
- Voluntariado
Transparencia
Queremos reforzar la transparencia de las actividades de la Asociación, ofreciendo toda aquella información relacionada con la utilización de recursos públicos, planificación y gestión de nuestra actividad.
Objetivos
Todas las actividades que realiza nuestra asociación tienen la finalidad de cumplir los siguientes objetivos dirigidos a la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas por la enfermedad de Alzheimer o enfermedades similares y sus familias:
- Facilitar información, asesoramiento, apoyo y orientación a dichas personas.
- Procurar servicios de asistencia técnica, psicológica y terapéutica a las personas afectadas por estas sintomatologías.
- Difundir información sobre la enfermedad de Alzheimer y sensibilizar a la opinión pública.
- Proporcionar formación a las familias, a los voluntarios y a todo aquel interesado para mejorar la atención de las personas con Alzheimer
Servicio
En el centro de estancias diurnas de Arévalo ofrecemos los siguientes programas de promoción de la autonomía personal para nuestros usuarios:
- Estimulación cognitiva: realizamos actividades tanto grupales como individuales para trabajar funciones superiores como la memoria, el lenguaje o el cálculo, y se trabajan habilidades psicosociales.
- Habilitación y Terapia ocupacional: talleres de fisioterapia y psicomotricidad para favorecer aspectos físicos y funcionales que permitan mantener la autonomía el mayor tiempo posible. También realizamos actividades ocupacionales como talleres de manualidades, jardinería y musicoterapia.
- Promoción, mantenimiento y recuperación de la autonomía funcional: realizamos actividades que permiten el entrenamiento en actividades de la vida diaria y se informa sobre recursos de apoyo y adaptación en el entorno disponibles.
Este centro cuenta con 40 plazas y disponemos de un servicio de transporte.
- También se realizan actividades de apoyo psicológico y formación y asesoramiento a familiares tanto grupal como individualmente.
- Programa de voluntariado: los voluntarios son un puntal imprescindible en nuestra asociación que colaboran de diferentes maneras
Colaboradores
El centro ha sido cedido por un año por el Excmo. Ayuntamiento de Arévalo y en 2015 contamos con aportaciones económicas de la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León, del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y de Fundación La Caixa.
A lo largo de todos los años de andadura de nuestra asociación han colaborado con nosotros muchas personas particulares y empresas privadas a las que desde aquí queremos enviar nuestro más sincero agradecimiento a pesar de no poder nombrarlas aquí a todas.
Participa
Puedes colaborar con nosotros haciéndote socio o participando como voluntario.
- Socios: abonan una cuota anual de 25 € que nos ayuda a costear gastos.
- Voluntario: tal y como se expresa en la Ley de voluntariado, los requisitos fundamentales para esta actividad son el carácter altruista, la libertad y el compromiso y tener cumplidos 18 años. Nuestros voluntarios suelen colaborar en las actividades del centro un día a la semana pero hay quienes ayudan de manera más puntual en acciones concretas.
Actividades
Además de los servicios que prestamos que ya hemos comentado, realizamos otras actividades más puntuales entre las que se encuentran:
- Actividades benéficas para recaudar fondos como son la cena anual o la cuestación del Día mundial del Alzheimer (21 de Septiembre).
- Actividades lúdicas que permiten dar a conocer nuestro trabajo a la sociedad en general pasando un buen rato( chocolatada, karaoke, …).
- Jornada de voluntarios: una vez al año nuestros voluntarios se reúnen para recibir formación y tener una convivencia comiendo y disfrutando todos juntos